
BUYU TENRYU KAI CONCEPCION 2019
Este 12 y 13 de Octubre de 2019 les esperamos en Concepción!
La información del evento será publicada en este espacio, tanto links para hospedajes, restaurantes y el link oficial del grupo de WhatsApp.
Los esperamos!
BUYU TENRYU KAI
CHILLÁN 2018!!!
Nos complace informar que Bujinkan Renryu Dojo y Bujinkan Shintoku Dojo se encuentran en la organización del primer Taikai Internacional dictado por el Daishihan Christian Petroccello en la ciudad de Chillán. Este será un evento único imposible de perderse para todos los entusiastas de las artes marciales y el Budo Japonés.
ACTIVIDADES EN CHILE
Primera exposición cultural para presentar el legado de los Ninja y Samurai a través de las tradiciones marciales Bujinkan. Escuela de Budo tradicional Japonés.
Seminario de introducción y trabajo de técnicas Bujinkan para protección personal por los Shihanes Victor Quevedo y Jorge Vaccaro en la ciudad de Chillán.
¿Que es Bujinkan?
El sistema Bujinkan Budô Taijutsu, esta compuesto por 9 estilos de artes marciales tradicionales japonesas que tienen sus raices en la historia misma de Japón, teniendo la más antigua de ellas mas de 900 años
Cada una de estas escuelas posee características diferentes en el ámbito técnico y en el ámbito filosófico, pero estando todas estas constituidas en lo que se denomina Budô Taijutsu.
Las escuelas o ryû son las siguientes:
- Gikan ryû koppôjutsu 義鑑流 骨法術
- Gyokko ryû kosshijutsu 玉虎流 骨指術
- Gyokushin ryû ninjutsu 玉心流 忍術
- Kotô ryû koppôjutsu 虎倒流 骨法術
- Kukishinden ryû happô hikenjutsu 九鬼神伝流 八法秘剣術
- Kumogakure ryû ninjutsu 雲隠流 忍術
- Shinden fudô ryû dakentaijutsu 神伝不動流 打拳体術
- Takagi yôshin ryû jutaijutsu 高木揚心流 柔体術
- Togakure ryû ninjutsu 戸隠流 忍術
En la actualidad el entrenamiento principal consiste en la práctica del Taijutsu (combate sin armas y contra adversarios armados), que va unido al Seishin Teki Kyoyo. Esto último consiste en el refinamiento espiritual como ser humano, ser consciente de la importancia que tiene la protección del ser humano a través del cuidado del medio natural.
Este es un Arte Marcial no competitivo y 100% aplicable a los tiempos modernos. Actualmente diferentes personas pertenecientes a grupos de seguridad y fuerzas especiales hacen uso de las técnicas de Bujinkan como medio de trabajo para sus labores.
El Taijutsu es un método basado en la libertad de los movimientos del cuerpo. Se caracteriza por la naturalidad de sus técnicas. Es importante la utilización de todo el cuerpo como un conjunto en los distintos medios que la naturaleza nos aporta.
fono
(56) 988374804
ubicación
RENRYU DOJO
Flores Millán #38 - Chillán
KOTORASHIN DOJO
Monjitas #316 - Santiago
horarios de entrenamiento
Mar 20:30-21:30
Ju 20:30-21:30
Director Escuela
Jorge Vaccaro M. - Bujinkan Daishihan
Reseña: Habiéndose graduado de Shidoshi el año 2010 en Japón, de la mano de su maestro el Shihan Christian Petroccello y frente a Masaaki Hatsumi Sensei, Jorge es un instructor con un alto compromiso en transmitir plenamente las enseñanzas de Bujinkan bajo una mirada objetiva y práctica producto de la experiencia de múltiples viajes dentro y fuera del país, habiendo de esta forma compartido con muchos instructores de alto nivel y cercanía con Hatsumi Sensei, quien es el heredero de la tradición que se entrena en esta escuela.
Actualmente, realiza clases de Budo tanto en la Ciudad de Chillán como también en la escuela Bujinkan Kotorashin Dojo y Kannin Dojo en la Ciudad de Santiago de Chile.
Su maestro es el Dai Shihan Christian Petroccello de la ciudad de Buenos Aires - Argentina
Instructores - Cinturones Negros
Shidoshi Julio Urzua Ahumada
Shidoshi ho Felipe Sanchez

Preguntas Frecuentes
- Por Shihan Jorge Vaccaro (su interpretación basada en experiencia personal)
¿En esta escuela se enseña Ninjutsu?
R: El ninjutsu presente en Bujinkan se encuentra inmerso dentro de las escuelas que se transmiten. Se trabajan aspectos del Taijutsu de las escuelas de ninjutsu, las formas de escape, armas y otros conceptos importantes para mantener viva esta tradición.
¿Se necesita alguna condición especial Para entrenar?
R: NO se necesita ninguna condición especial. El entrenamiento debe ser capaz de funcionarte cualquiera sea tu condición física. Actualmente, personas de diferentes condiciones entrenan al rededor del mundo, muchos de ellos con lesiones importantes o inclusive faltas de miembros del cuerpo. De cualquier forma, esto no quiere necesariamente decir que el entrenamiento es suave. De hecho, comienza gradualmente a ponerse más intenso conforme la experiencia comienza a aumentar. Bajar de peso y aumentar la masa muscular es solo uno de los cambios que puedes experimentar, pero será un efecto colateral.
¿Existen otras lineas de Ninjutsu BUJINKan?
R: En Bujinkan existen diferentes miradas e interpretaciones, todas ellas válidas. Al final, somos todos alumnos de Hatsumi Sensei y de los Shihan Japoneses, y como tales debemos mantener siempre una mirada abierta y receptiva a otras miradas, y sacar las mejores enseñanzas que aporten a nuestro camino.
¿es normal que se prohiba o sea mal visto entrenar en otras escuelas?
R: Bujinkan es un sistema internacional y actualmente existen miles de Shihanes repartidos en todo el mundo, muchos de ellos (sino todos) tienen una trayectoria de mucho esfuerzo y renuncia. Es siempre importante saber quien es tu maestro, pero mi recomendación es NO perderse la oportunidad de experimentar por ti mismo las enseñanzas que la Bujinkan tiene para ti a través de excelentes maestros. Con una mirada abierta, podrás viajar, compartir, entrenar fuertemente y más importante: tendrás experiencia de vida.
Bujinkan debe ser vivida y entrenada con libertad, respeto, y convicción.
¿Existen obligaciones para pertenecer a la bujinkan?
R: Si, lo más importante es cumplir con las reglas de participación de la Bujinkan (Fuente: http://www.bujinkan.com/guidelines.htm), que denota las reglas de comportamiento y tramitaciones con el Honbu Dojo, dentro de las cuales se encuentra la tramitación de la Membership o credencial de pertenencia. De igual forma, los grados son todos tramitados al Honbu Dojo directamente.
contacto